De acuerdo con nuestro Estudio Anual Marketplaces 2019, un 63 % de los compradores online usan los marketplaces para buscar información sobre los productos que quieren comprar, siendo testigos, además, de cómo 2 de cada 3 búsquedas se convierten en compra. Observando la notoriedad de los diferentes marketplaces, vemos que Amazon presenta un 94 % y AliExpress un 72 %. De acuerdo con estos altos porcentajes, no es de extrañar que no acabes de decidir cuál es mejor para ti: Amazon o AliExpress. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian estos dos marketplaces? ¡Sigue leyendo! Te contamos todo lo que necesitas saber.
AliExpress vs Amazon: quiénes son
No dudamos que ya sepas de estos dos grandes del retail. No solo por estar siempre al día de nuestras novedades, sino también por haberlos usado en alguna ocasión como usuario. Pero, ¿dónde se sitúa el origen de estos dos marketplaces?
- AliExpress: su origen es mucho más reciente, remontándose al año 2010. Este marketplace fue creado por la compañía china Alibaba, de Jack Ma, cuyo marketplace seguro que ya conoces. En sus inicios, solo vendía productos de China, pero, actualmente, ya cuenta con vendedores de todo el mundo, aunque los asiáticos siguen siendo mayoría. AliExpress ocupa el cuarto puesto en el ranking de los 10 marketplaces más importantes de Europa de Marketing4eCommerce, presentando 78 millones de visitas al mes en los principales mercados europeos en mayo de 2018.
- Amazon: la compañía de Jeff Bezos vio la luz por primera vez en Estados Unidos en el año 1994. En sus inicios consistía en un e-commerce de e-books y libros. Al día de hoy, alberga productos de múltiples categorías en su marketplace procedentes de diversos vendedores, así como productos de la propia marca de Amazon. Cuenta con diversas plataformas alrededor del mundo y los usuarios pueden suscribirse a su servicio Premium, Amazon Prime, con el que disfrutan de diversas ventajas, como la entrega en menos de dos días y los envíos gratuitos, entre muchas otras. De acuerdo con Marketing4eCommerce, Amazon es el marketplace más importante de Europa, contando con 1 197 millones de visitas al mes en los principales mercados europeos, solo a mediados de 2018.
Cuáles son las principales ventajas de AliExpress
El éxito de AliExpress a nivel mundial no es fruto de la casualidad. Y es que este marketplace es un gran atractivo de cara a los compradores, que disfrutan de múltiples ventajas a la hora de adquirir sus productos en este grande del retail chino.
- Precios muy económicos: sin duda, uno de los mayores atractivos para los compradores a la hora de decantarse por AliExpress es el precio de los productos que se ofrecen en esta plataforma. Y es que en este marketplace los usuarios pueden encontrar artículos sorprendentes cuyo precio no llega a 1 €. Por si fuera poco, en esta plataforma son típicas las «ofertas relámpago», que consisten en ofrecer grandes descuentos a lo largo de unos minutos en determinados artículos.
- No hay problemas con el idioma: al igual que Amazon, AliExpress cuenta con una web para cada país, de forma que ofrece una amplia oferta de idiomas de cara a los usuarios, dándoles la posibilidad de recibir sus productos en múltiples partes del mundo.
- Puedes elegir el país desde el que se envía el producto: esta característica puede ser una de las formas de suplir una de las grandes desventajas de AliExpress, que suelen ser los tiempos de entrega. Estos se reducen considerablemente si decides que tu producto se envíe directamente desde el país en el que te encuentras. No siempre hay esa posibilidad, pero con los productos que sí la hay, puede ser una buena opción para adelantar la entrega.
- El registro es sencillo: registrarse como comprador en AliExpress es muy sencillo y no lleva mucho tiempo, algo que los usuarios suelen agradecer mucho.
- Puedes sacarle beneficio también como afiliado: si quieres monetizar este marketplace, pero crees que no puedes competir con los precios que ofertan otros vendedores en este marketplace, debes saber que aún cuentas con la posibilidad de sacarle partido a tu cuenta en el programa de Afiliados AliExpress.
¿Cuáles son las principales desventajas de AliExpress?
Este grande del retail no solo ofrece beneficios. Así, hay una serie de desventajas que hacen que AliExpress no siempre sea la opción favorita ni de los usuarios ni de los vendedores:
- Los tiempos de entrega pueden ser muy largos: hay ocasiones en las que los usuarios pueden esperar para recibir sus productos, pero hay muchas otras en las que necesitan que estos lleguen cuanto antes. Muchos de los productos que se ofrecen en AliExpress a precios muy atractivos se envían directamente desde China, por lo que el tiempo de entrega puede durar demasiado tiempo.
- Las devoluciones también pueden tardar: si un usuario ha hecho una compra de un producto que se envía desde China y necesita devolverlo, es probable que el proceso dure mucho más de lo que a este le gustaría.
- Cabe valorar la calidad de los productos: no es difícil encontrarse con productos a precios muy bajos cuya calidad es acorde a dicho valor. De ahí que, dependiendo de lo que busquen, los consumidores no siempre prefieran AliExpress para realizar todas sus compras.
- Los precios son muy bajos para competir: como vendedor, tendrás que competir con esos precios que mencionamos anteriormente, que no llegan a 1 €. ¿Eres capaz de sacarle beneficio a tu producto a esas cifras? Si no es tu caso, tal vez debas intentar encontrar una opción de marketplace para tus productos que te resulte más rentable y en la que consigas posicionarlos mejor.
¿Cuáles son las principales ventajas de Amazon?
El gigante de los marketplaces se ha ganado a pulso este título. Y es que la compañía de Jeff Bezos ya ha conseguido situarse como la compañía más valiosa del mundo, incluso por delante de Apple y Google, y ya es la primera opción para el 45 % de los compradores online, de acuerdo con nuestro Estudio Anual Marketplace 2019. ¿Qué ventajas ofrece Amazon?
- Recibe un gran número de visitas al mes: de acuerdo con los datos de Similarweb, solo Amazon España, recibe unas 158,32 M de visitas al mes, algo que le puede venir muy bien a las ventas de tu negocio al ofrecer tus productos a través de esta plataforma.
- Logística de Amazon con FBA: como vendedor, el programa FBA puede darte grandes beneficios para hacerles llegar tus productos a los clientes a través de la propia logística de Amazon, ¡también a nivel internacional! Además de los envíos, el gigante de los marketplaces también se ocupa de las devoluciones y la atención al cliente.
- Puedes internacionalizar tus ventas: si quieres vender a otros países, como Estados Unidos, pero aún no te habías atrevido, Amazon también es una buena opción para llevar tus ventas más allá de las fronteras de forma sencilla.
- Te permite patrocinar tus productos en la misma plataforma: ¡así es! Con la publicidad de Amazon, puedes hacer que tus productos se anuncien en la misma plataforma, aumentando las posibilidades de que los usuarios lleguen a ellos.
- Los envíos son rápidos y las devoluciones sencillas: el tiempo de entrega es uno de los factores que, en muchas ocasiones, hace que los usuarios se decanten por Amazon como primera opción, así como la facilidad de las devoluciones y la posibilidad de encontrar productos de la misma calidad que en un centro comercial.
¿Cuáles son las principales desventajas de Amazon?
Por supuesto, son muchas las ventajas de Amazon, sobre todo para los vendedores, pero también hay algunos puntos no tan favorables a tener en cuenta a la hora de valorar este marketplace como tu opción preferida:
- Las comisiones de venta: como vendedor, tendrás que pagar comisiones por las ventas de tus productos en esta plataforma. De ahí la importancia de contar con un margen de ganancias alto que te permita sacarle la mayor rentabilidad.
- Hay muchos competidores: a menos que cuentes con un producto único que solo fabriques tú, lo más probable es que te encuentres un buen número de vendedores que ofrecen tus mismos productos. Estudia a tu competencia antes de establecer el precio de los artículos de tu catálogo.
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de venta en marketplaces? ¡En Tandem Up somos tu agencia Amazon y otros marketplaces y estaremos encantados de ayudarte! ¿Despegamos?