¿Tienes un buen stock de libros para vender? ¿Quieres comenzar a ganar dinero por internet y vender en un entorno seguro? Entonces los marketplaces siempre son una buena opción para que lo hagas. Y si de eCommerces especializados hablamos, uno de los más punteras de nuestro país es sin duda La casa del libro. ¡Seguro que ya lo conoces! Pero, ¿sabes cómo funciona? En lo que sigue, veremos algunos detalles sobre el marketplace de La casa del libro.
Vender en La casa del libro
El marketplace de La Casa del Libro da a los vendedores la posibilidad de ganar un dinero extra en el entorno español. Al igual que ocurre en otros muchos marketplaces, las ventajas de hacerlo son cuantiosas. Si por ejemplo tú, que nos lees, quieres vender tus productos en esta plataforma, debes saber que:
- Tus productos serán vistos por los clientes de La casa del libro, una marca más que conocida y con larga trayectoria en nuestro país, que cuenta con millones de visitas cada día.
- El alta en la plataforma es totalmente gratuita y sin compromiso de permanencia.
- Podrás gestionar todas tus ventas, incluído el transporte de las mismas.
En La casa del libro tienen dos modalidades, digámoslo así, de venta. Puedes hacerte vendedor particular o profesional. Si decides vender como particular no tienes que pagar cuotas mensuales, solo tendrás una serie de gastos de tramitación por cada producto que vendas (1€ por producto con importe hasta 9,99€, y 2€ por producto con importe a partir de 10€). Este tipo de suscripción está recomendada para la venta de menos de 20 productos por mes.
La modalidad de vendedor profesional está recomendada para vender más de 20 productos al mes. En este caso tienes la opción de suscribirte 3 meses gratis, y transcurrido ese tiempo pagarás 39€ al mes solo si tienes ventas. Si un mes no vendes, no se te cobra la cuota.
En ambos casos, el marketplace de La casa del libro cobra una comisión del 15% del precio de cada pedido. Por ejemplo, si tienes un pedido con un precio total (incluídos gastos de envío) de 13,99€, el marketplace se quedaría con lo correspondiente al 15% (en este caso, 2,09€). En caso de ser vendedor particular, además, habría que restar esos gastos de tramitación que arriba comentamos.
Por lo general, los ingresos se tramitan los días 10 y 25 de cada mes, por lo que en los días posteriores a esas fechas los vendedores reciben sus liquidaciones y podrán verlas reflejadas en sus cuentas bancarias.
Cómo empezar a vender en La casa del libro
Para empezar con tus ventas en La casa del libro debes registrarte como vendedor a través de unos sencillos pasos. Es importante añadir tu NIF o CIF y un número de cuenta bancaria en la que quieras que te realicen las transferencias de las liquidaciones de tus ventas.
Una vez tengas completo el registro, el proceso es tan fácil como subir tus productos al catálogo de La casa del libro. ¿Consejos? Los que siempre te dejamos: piensa bien los títulos, descripciones o información de producto. En este caso es más sencillo, porque el simple título del libro con el nombre del autor(a) o autores(as) ya es reclamo suficiente para que los clientes del marketplace encuentren tus productos. Aún así, piensa que cuanto más detallada sea la información, más opciones de éxito tendrás, por lo que añadir el número de páginas, el tipo de cubierta o una descripción con el contenido del libro son detalles que jugarán siempre a tu favor.
Lo siguiente será esperar a que los clientes de La casa del libro compren tus productos. Cada vez que lo hagan, el marketplace te lo notificará vía mail para que lo prepares y envíes. En todo momento tendrás acceso a tus ventas, liquidaciones o estadísticas. Y una vez el cliente reciba su pedido y pase el período de desistimiento, la empresa tramitará la liquidación de tu venta y el ingreso en cuenta bancaria.
Como puedes ver, vender en un marketplace es rápido, sencillo y sumamente provechoso si sabes sacarle todo el partido o elegir la plataforma adecuada. ¿No sabes cuál? ¡Consúltanos! Recuerda que somos especialistas y un referente en el sector, y podremos orientarte o darte la información necesaria para que impulses tus ventas.