Hace ya tiempo que los hábitos de compra de los consumidores han cambiado a favor de las plataformas de comercio electrónico, que permiten conseguir todos los productos sin necesidad de moverse de casa. De esta forma, en la red conviven tiendas online propias (de marcas específicas) con canales de venta que las grandes compañías de eCommerce ponen a disposición de sus clientes. Hablamos, por supuesto, de los marketplaces, cuyo ejemplo más claro lo tenemos en Amazon o eBay.
Es tal su importancia y proyección, que en España un 61% de los consumidores de entre 18 y 65 años afirma haber comprado alguna vez en marketplaces. Pero, ¿cuáles son los preferidos por los españoles? Nuestro Estudio Anual Marketplaces 2019 arroja datos interesantes sobre ello. Los vemos.
Amazon, el marketplace preferido por los consumidores españoles
El marketplace en el que la mayoría de los españoles realizan sus compras es Amazon. Hasta un 67% de las personas encuestadas han mencionado la compañía de Jeff Bezos como el canal en el que más les gusta comprar. Y un 82% declara haber realizado compras aquí en alguna ocasión.
El gigante del eCommerce es más que conocido en nuestro país, y uno de los que registra mayor fidelización por parte de los consumidores: nueve de cada diez repiten. No es de extrañar, puesto que juega con varias bazas a su favor: un gran abanico de productos, precios imbatibles, política de atención al cliente muy cuidadosa y rapidez en las entregas. Por no hablar de las ventajas que supone ser miembro Premium en la plataforma (una de ellas, los gastos de envío gratuitos).
La segunda opción preferida por los consumidores españoles es otra gran conocida, eBay. Un 51% ha realizado compras en este marketplace. Recordemos que es, junto a Amazon, una de las grandes plataformas eCommerce, característica (en sus inicios) por su modelo de subasta. Y en tercer lugar, Aliexpress, la cadena china en la que un 40% de los españoles confía para sus compras, aunque el ticket medio por compra es bajo.
En el caso del cuarto marketplace preferido por los consumidores está El Corte Inglés. Un 35% de los usuarios afirman haber comprado en la cadena, distintivo de calidad desde sus inicios. Pese a ser la cuarta por orden de preferencia, la cadena española es sin embargo la marca en la que más gastan los españoles, con un ticket medio de 70,55 euros por compra.
¿Cuáles son los otros marketplaces en los que confían los españoles? Por orden:
- Carrefour (23%).
- La Casa del Libro (23%).
- Zalando (18%).
- Fnac (17%).
- Privalia (14%).
No es de extrañar que en las preferencias de los usuarios españoles figuren estos marketplaces, puesto que las categorías preferidas por los mismos a la hora de realizar compras online están la informática y electrónica, la moda y el hogar. De esta forma, Amazon, eBay o Fnac son las preferidas para adquirir aquellos productos de informática y electrónica; Privalia y Zalando para moda, y Carrefour para artículos de hogar.
¿Qué marketplace elegir para vender?
Si estás pensando en vender tus productos en Amazon, en eBay o en cualquier otro marketplace, es interesante que conozcas el perfil de los consumidores. En España, los usuarios del comercio online tienen claros los aspectos que más valoran en el mismo: precios económicos, calidad del producto, gastos de envío baratos y plazos de entrega rápidos, y en general que la compañía les inspire confianza.
También es fundamental que el marketplace que elijas se adapte a tus necesidades. Si vas a comercializar productos hechos a mano o de artesanía, quizás es más coherente que lo hagas en plataformas como Etsy o Amazon Handmade, que en Aliexpress, por ejemplo. Y si lo que te interesa es expandirte a nivel internacional, las grandes plataformas son el lugar idóneo para hacerlo.
Ten en cuenta, sobre todo, que el consumidor (y esta es una tendencia que se repite no solo en España sino a nivel global) aumenta su nivel de compras en fechas señaladas, tales como las rebajas, el Black Friday o las Navidades. Marketplaces como Amazon cuentan también con sus propias campañas como el Prime Day (se celebrará en unos días), que genera un impulso para las ventas de sus adheridos.
En todo caso, para cualquier orientación sobre el marketplace que mejor se adapta a tu marca, no dudes en consultarnos. Somos especialistas en el medio y podremos asesorarte al respecto.