Cualquier red social es un buen lugar para crear una presencia de marca en Internet. Pero también como canal de ventas. Cada vez tenemos más alternativas para vender nuestros productos a través de las redes sociales, y Facebook se presenta quizás como el mejor ejemplo. ¡Ojo! No hablamos simplemente de las páginas, sino del marketplace de Facebook. Y es que la compañía de Zuckerberg apostó hace tiempo por este servicio de compra venta de productos, cuyo aspecto y funcionamiento recuerda a otras aplicaciones tipo Wallapop.
¿Cómo vender en Facebook marketplace?
Basta con acceder a la plataforma (si no tienes cuenta, puedes crearla de forma sencilla), ir al menú de la izquierda que pone Marketplace, y hacer click en Vender algo. Automáticamente se abre una ventana donde deberás especificar: qué vendes, dónde lo vendes, precio, categoría e imagen o imágenes (puedes añadir hasta un total de 10 fotografías). También puedes incluir una breve descripción del artículo en cuestión. Para finalizar, un click en Publicar y listo. Tus productos aparecerán junto a otros muchos en el marketplace de Facebook y pueden ser vistos por los miles de millones de visitantes que acceden cada día a la red social.
¿Ventajas? La experiencia de compra venta resulta sencilla. Pero además, puedes llegar a un radio geográfico determinado, hacer anuncios específicos y crear una relación directa y personalizada con tus clientes. Por todo ello vemos interesante que aproveches el marketplace de Facebook para hacer crecer tu negocio. ¿Sabes cómo hacerlo? Sigue leyendo.
¿Cómo exprimir al máximo el marketplace de Facebook para tu negocio?
Para aumentar tus ventas de forma rápida, nada mejor que ampliar el conocimiento de tu marca. Facebook es la plataforma perfecta para ello, puesto que te ayudará a aumentar esa conciencia de marca. Además, las personas compran y confían más en aquellas empresas o marcas que tienen presencia en redes sociales. Así pues, si quieres destacar en el marketplace, deberás cuidar mucho tu perfil o página en Facebook. He aquí algunos consejos.
1. Optimiza tu Fan Page.
Cuando un usuario está buscando información sobre ti o sobre tu marca/negocio, lo primero que le aparecerá en los resultados de búsquedas son tus perfiles en redes sociales. Pertenecer a Facebook, sin ir más lejos, favorecerá tu posicionamiento SEO, por lo que en este punto tendrás una ventaja añadida al vender en el marketplace de la red social. El Estudio Anual de Redes Sociales de Elogia revela que un 55% de los usuarios suelen buscar información sobre las marcas y productos antes de realizar sus compras online, y el canal preferido para hacerlo es Facebook.
Así que si Facebook es lo primero que tus potenciales clientes pueden ver sobre ti, asegúrate de trabajar tu Fan Page para que conforme una buena carta de presentación y te diferencie de tu competencia. Te sugerimos:
- Cuidar mucho tus fotos de perfil y portada. A un solo golpe de vista puedes dar mucha información sobre ti o sobre tu empresa a tus potenciales clientes, así que elige una imagen que te represente (un logotipo, algo relacionado con lo que vendes, una imagen seria y cuidada), tanto en tu perfil como en la foto de portada.
- Conseguir muchos Me gusta. Es un demostrativo de que la gente confía en tu negocio. Un trabajo de fondo que deberás pelear en el día a día.
- Aportar información de valor a tus posibles clientes: posts relacionados con lo que vendes o con el sector en el que te mueves, noticias destacadas, etc.
- Incluír enlaces a tu sitio web y por supuesto aprovechar las pestañas de la red social para incluír accesos a tu marketplace.
2. Trabaja la Atención al Cliente.
En cualquier red social la interacción marca/cliente es clave. Si deseas aumentar tu proyección en Facebook y vender de forma exitosa en su marketplace, un aspecto a tener en cuenta es la Atención al Cliente. Según el Estudio Anual de Redes Sociales de Elogia, hasta un 41% de los usuarios opina, expone sus dudas o problemas sobre sus compras online en alguna red social. Darles un buen servicio y atención te hará ganar en confiabilidad y aumentará los comentarios positivos sobre tu negocio.
Así que permanece atento a cualquier comentario o mensaje que pueda surgir en el día a día y dale pronta respuesta. Puedes prever en un documento una serie de respuestas tipo para cada tipo de pregunta, aunque recuerda que la personalización es un aspecto fundamental en este tipo de trabajo. La gente no quiere que le respondan robots, sino personas.
3. Publica anuncios en Facebook.
Puedes publicitarte en Facebook con un grado de efectividad más alto que nunca, dirigiéndote a aquel grupo de personas o zonas geográficas que más te interesan. ¡Aprovéchalo! Utiliza Marketplace Ads, en el propio espacio de ventas de la plataforma, o apuesta por anuncios más genéricos que remitan a tus productos. Tienes la ventaja de poder dirigirte a audiencias concretas y zonas geográficas específicas.
4. Muestra tus productos en Facebook y ofrece ofertas o descuentos.
Nada mejor que despertar el interés por tus productos exhibiéndolos en Facebook. Puedes incluír la pestaña Tienda en el menú izquierdo de tu Fan Page y publicar productos con foto, precio, información y botón de compra. Del mismo modo, hacer promociones puntuales es un aliciente para que los usuarios visiten tu página y tu espacio en el marketplace de Facebook. Sobre todo, mantén activa tu página con recordatorios o enlaces a tu espacio de ventas.
Como puedes ver, el marketplace de Facebook es una alternativa nada desdeñable para tu marca o servicio. ¿Quieres comenzar a vender en él? ¡Consúltanos! Como agencia especializada que somos, podremos ayudarte y orientarte en todo momento.